Page 91 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 91

manejo de los conceptos de cada
                                                                            disciplina.  En  algunas  ocasiones
                                                                            fue necesario el esfuerzo durante
                                                                            el proceso.

                 Desempeño Básico      3.9 a 4.0           72% al 79%       Se  otorga  al  estudiante  que
                                                                            alcanza     los      desempeños
                                                                            propuestos               mínimos
                                                                            respondiendo a las competencias
                                                                            establecidos,  después  de  varias
                                                                            oportunidades  de  actividades  de
                                                                            nivelación. Sugiriendo mejorar su
                                                                            compromiso y constancia frente al
                                                                            proceso de aprendizaje.

                Desempeño Bajo         1.0 a 3.9           0.1% al  71%     Se  otorga  al  estudiante  que  no
                                                                            evidencia  en  las  actividades  que
                                                                            se desarrolla la aprehensión de lo
                                                                            exigido  por  las  competencias
                                                                            específicas del área, pese a haber
                                                                            tenido  varias  oportunidades  de
                                                                            refuerzo o nivelación conceptual.


               a. Cada periodo (bimestre) se entrega un informe académico y actitudinal en el cual se consignan
               la  valoración  de  desempeño,  nota  numérica,  informe  de  competencias  y  desempeños  y
               estrategias de recuperación.
                   b.  El  estudiante  que  presente  desempeños  Bajo  (3.89  o  menos)  en  cualquiera  de  las
                      asignaturas  establecidas  en  el  plan  de  estudios,  tendrá  la  oportunidad  de  presentar
                      actividades  pedagógicas  de  refuerzo  y  recuperación  asignadas  por  los  respectivos
                      docentes finalizando el primer semestre (primer y segundo período académico) y de la
                      misma forma terminando el segundo semestre (tercer y cuarto período).
                   c.  Después  del  proceso  de  recuperación  semestral  (primer  y  segundo  semestre)  si  el
                      estudiante  persiste  en  bajo  desempeño  en  hasta  dos  asignaturas  podrá  presentar
                      recuperación anual; si persiste el bajo desempeño en una (1) o más asignaturas finalizado
                      el tiempo de recuperación anual  se considerará reprobación de año escolar
                   d.  Para el desempeño BÁSICO se tendrá en cuenta que cada año subirá un punto de manera
                      progresiva de la siguiente forma: 2020 (3.6), 2021 (3.7), 2022 (3.8), 2023 (3.9) hasta llegar
                      a una valoración cuantitativa del desempeño  BÁSICO de cuatro (4.0) esto con el fin de
                      fortalecer el proceso académico de los estudiantes buscando la excelencia académica.

               Parágrafo: Las valoraciones de los desempeños de los estudiantes que presenten discapacidad
               cognitiva, diagnosticados por especialista externo, que sean vinculados al proceso de inclusión,
               serán modificadas desde los planes de estudio de forma individual según la necesidad propia del
               estudiante.

               Proceso Académico
               Los criterios definidos en los artículos anteriores orientan estas tareas:

                      a.  Al  inicio  de  cada  período  escolar  el  docente  de  cada  asignatura  presenta  a  los
                      estudiantes  la  planeación  del  período  dejando  consignado  en  el  cuaderno  las
                      competencias a desarrollar (conocimientos, habilidades y actitudes), fechas de entrega de
                      trabajos, exposiciones, evaluaciones y dará a conocer el porcentaje de nota que tiene cada
                      uno, también explicará los criterios con los cuales evaluará en el período.
                      b.  La evaluación debe ser continua, integral, sistemática, flexible, participativa, reflexiva
                      y referencial, teniendo en cuenta las dimensiones cognitivas, procedimental y actitudinal,
                      fortaleciendo la autoevaluación.

                      Procedimiento para las evaluaciones:

                      Notificación: Los docentes deben dar a conocer a los estudiantes los resultados de las
                      evaluaciones practicadas de manera pronta y  oportuna.
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96