Page 87 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 87

normatividad  legal  vigente  e  implican  la  puesta  en  conocimiento  a  las  autoridades
                   competentes, de las situaciones o riesgos acaecidos, para que ellas, según su competencia,
                   intervengan.
               2.  En los casos en los que haya negligencia, abandono, ausentismo escolar, falta de compromiso
                   de los padres de familia o cualquier otra conducta o situación que pueda constituirse en una
                   posible vulneración de los derechos de los menores de edad, el Colegio procederá a poner en
                   conocimiento de  los defensores de los menores de edad  o del Bienestar Familiar o de la
                   Comisaría de Familia, según sea el caso, dicha situación, para ellos tomen las decisiones y
                   medidas a las que haya lugar, con el fin de lograr el restablecimiento de los derechos de dichos
                   menores de edad.
               3.  Cuando un estudiante requiera algún apoyo especializado a juicio del personal del Colegio y
                   el  mismo  sea  reportado  formalmente  a  los  padres  de  familia,  sea  este  un  estudiante  de
                   inclusión o no, sea por una situación comportamental antes que académica, o de cualquier
                   otra naturaleza que comprometa la estabilidad emocional, física, social, ética o académica, el
                   Colegio lo informará formalmente a los padres de familia o acudiente, y en caso de que los
                   responsables del estudiante no cumplan  con lo  requerido o con  lo establecido para tales
                   casos, el Colegio lo pondrá en conocimiento de las autoridades competentes, en tanto que la
                   Institución no puede suplir las conductas o comportamientos inadecuados de los padres de
                   familia o acudientes.
               4.  El Colegio implementa las Escuela de Padres como una estrategia encaminada a vincular la
                   familia en los procesos formativos de los estudiantes, frente a la cual, es deber de ellos –los
                   padres de familia- participar activamente en las mismas, formarse adecuadamente, conocer
                   los riesgos y las contingencias que puedan afectar la integridad de sus hijos y contar con los
                   elementos  del  caso,  para  prevenir  cualquier  riesgo,  problema  o  situación  que  afecte  su
                   integridad en alguno de los ámbitos de su vida o su normal desarrollo humano.

               Parágrafo 1: La participación de los padres de familia en las escuelas de padres es un deber de
               estos, según lo ha establecido la normatividad legal vigente sobre el particular, de tal manera,
               que efectivamente, su presencia en las mismas es de carácter obligatorio.
               Parágrafo 2: Todas estas medias y las que las autoridades competentes generen o impongan a las
                   instituciones educativas, como parte de sus responsabilidades, serán implementadas por el
                   Colegio, siempre procurando el cumplimiento de la responsabilidad que a la Institución le
                   asiste,  en  virtud  de  las  normas  vigentes  sobre  el  cuidado,  la  protección  integral  de  los
                   estudiantes y la garantía de sus derechos fundamentales.

               Procedimiento para Salidas Pedagógicas

               Intencionalidad  de  las  Salidas  Pedagógicas.  Las  salidas  pedagógicas  en  el  Colegio  tienen  un
               objetivo educativo y didáctico: son el escenario ideal para vincularse a distintas actividades de
               educación experiencial, de participar en procesos y procedimientos relacionados con las teorías
               y los conceptos aprendidos y a tener un contacto directo con el medio ambiente, con la realidad
               social y con empresas, entidades, museos, industrias y demás entidades, relacionadas con los
               procesos de aprendizaje a las cuales se hallan vinculados, en el grado que están cursando.

               Estas  experiencias  que  permiten  estar  fuera  del  aula  son  una  oportunidad  excepcional  para
               conectar,  transferir  y  enriquecer  los  conceptos  construidos  en  el  aula;  adicional  a  ello,  estas
               experiencias enlazan la escuela con el medio y con la vida real. Son además experiencias ideales
               para conocer el entorno social y la dinámica de los espacios urbanos y rurales que forman parte
               de la realidad que viven los estudiantes, como ciudadanos. Son además ideales para reforzar los
               proyectos de responsabilidad social y ambiental. Estas salidas son la oportunidad para llevar a la
               práctica y enriquecer los proyectos curriculares planteados en el PEI.

                Objetivo de las Salidas Pedagógicas. En el Colegio, las salidas pedagógicas, son el producto de
               decisiones tomadas en los espacios y sesiones de planificación colaborativa. Se organizan en torno
               a unos objetivos alineados con los aprendizajes que se planean habitualmente.
               Las salidas pedagógicas se dan generalmente en el escenario de lo lúdico y así se garantiza un alto
               nivel de motivación y participación por parte de los miembros de la comunidad involucrados en
               la actividad. Ellas son un elemento integrante del proceso educativo y una oportunidad de vivir
               las experiencias que a veces el entorno familiar no posibilita.
               Parágrafo: Los costos de las salidas pedagógicas y excursiones no se encuentran incluidos en las
               tarifas aprobadas por la Secretaría de Educación. Su asistencia es voluntaria y se ajusta al pago de
               las mismas.
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92