Page 82 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 82

La comunidad educativa trabajará durante todo el año reuniendo recursos para el retiro misión
               el cual está dirigido por los estudiantes de grado décimo quienes visitaran los campesinos de una
               vereda  cercana  a  Bogotá,  para  realizar  labor  social,  acompañamiento  espiritual  y  actividades
               lúdicas  con  los  niños,  con  el  propósito  de  generar  conciencia  sobre  la  gratitud  y  trabajo  de
               nuestros campesinos colombianos.
               Los estudiantes de grado once asistirán a un retiro espiritual donde compartirán una experiencia
               como grupo que les permitirá reflexionar sobre su proyecto de vida, su familia, sus compañeros
               y  el  rol  que  deben  desempeñar  como  miembros  de  la  sociedad  colombiana  en  pro  de  sus
               semejantes.

               Parágrafo: Los estudiantes que no asistan a dicha actividad deberán asistir al horario habitual de
               clase y realizará adicionalmente un trabajo pedagógico orientado en la temática que se trabajará
               en la convivencia.

                 4.  Enfermería:
               La enfermería del Colegio  Parroquial Monseñor Emilio de Brigard tiene como objetivo velar  por
               el  bienestar  físico  de  la  comunidad  Emilista,  a  través  de  una  atención  oportuna  e  integral  y
               programas de promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención directa al usuario.


               Las funciones asistenciales de la enfermería incluyen atención de primer nivel y de ser necesario
               son remitidos al servicio médico haciendo uso de la póliza de seguro estudiantil.
               Esto incluye:


                   a.  Primeros auxilios.
                   b.  Curaciones.
                   c.  Suministro de medicamentos de acuerdo a la prescripción médica (diligenciar formato de
                      suministro de medicamentos)
                   d.  Seguimiento de enfermedades comunes (resfriados comunes, varicela, sarampión, picos
                      virales, etc.)
                   e.  Llevar reporte de salud de cada estudiante.

               La  utilización  del  servicio  de  enfermería  está  sometida  a  las  normas  que  la  rigen,  más  las
               siguientes normas generales:

                   a.  El servicio de enfermería se debe utilizar solo cuando sea necesario; de ser indispensable
                      llamar a los padres de familia, será la enfermera quién lo solicite verbal o por escrito a
                      coordinación de convivencia y orientación.
                   b.  Hacer campañas de prevención y cuidados de la salud por los salones de clase, según
                      cronograma asignado.
                   c.  Preparar,  ejecutar  y  evaluar  los  simulacros  de  evacuación  en  conjunto  con  los
                      responsables de las brigadas.
                   d.  El servicio de enfermería  no está autorizada para dar medicamentos (para suministrar
                      medicamentos debe ser con prescripción médica).
                   e.  Presentar la agenda y carné de movilidad.
                   f.  Si  el  estudiante  se  encuentra  en  descanso  y  requiere  del  servicio,  se  le  prestará
                      inmediatamente.
                   g.  El horario de enfermería es de 6: 15 am a 2: 30 pm en jornada continua.


               4.1 Protocolo de enfermería en caso de emergencia médica
                   a.  Registro en el sistema del nombre y el curso del estudiante, las medidas de primeros
                      auxilios aplicadas y la hora de llegada y salida de la enfermería.
                   b.  En caso de lesiones menores (raspadura, dolor de diente, etc.), se enviará en la agenda la
                      información a los padres de familia, avisando sobre la situación de salud del estudiante
                      y/o se llamará para informarles lo sucedido y el procedimiento que se ha realizado.
                   c.  En caso de lesiones mayores se llamará a los padres y/o acudientes.
                   d.  Si el estudiante debe ser recogido por alguna complicación de su salud o debe ser llevado
                      a una clínica, se contacta de inmediato a uno de los padres o acudientes. En ambos casos
                      la enfermera autoriza la salida del colegio informando a la coordinación de convivencia.
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87