Page 77 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 77
13. De las estudiantes embarazadas:
En caso de que alguna estudiante durante el año escolar resulte en estado de embarazo, seguirá
involucrada dentro del colegio de acuerdo a la normatividad colombiana sin ningún trato especial
o diferente, excepto en áreas donde su bienestar físico pueda ser afectado. En este caso la
estudiante y sus padres deben seguir las siguientes instrucciones:
a. La estudiante tiene el deber de informar por medio de sus padres de familia y/o
acudientes su condición de embarazo a la Dirección general del colegio por medio verbal
y escrito con la respectiva prueba de embarazo.
b. Los padres de familia y la estudiante deberán dirigirse a la dirección Local para informar
el estado de la menor.
c. Es responsabilidad legal y moral de los padres de familia y de la estudiante procurar el
buen desarrollo de gestación y el control médico que debe seguir.
d. La estudiante debe presentar certificado médico en el que manifieste que puede
continuar con las actividades académicas.
e. Por bienestar de la estudiante y su hijo solo podrá asistir a la institución máximo hasta
el 5 mes de embarazo ( a no ser que el medico determine otra cosa) continuando sus
estudios desde casa, con actividades académicas programas previamente
f. Las estudiantes en estado de embarazo tendrán las mismas exigencias académicas y
convivenciales que el resto de sus compañeros.
g. Durante el periodo de lactancia, la estudiante debe acordar con las coordinaciones el
tiempo para alimentar a su hijo(a)
h. La institución educativa procurará brindar acompañamiento psicológico, espiritual y
pedagógico.
i. La estudiante en estado de embarazo, para la clase de educación física y danzas no
realizará actividades propias de esta área, pero deberá presentar trabajos escritos,
realizando la respectiva sustentación.
Parágrafo: La institución no asume responsabilidad alguna en caso de que la estudiante oculte su
estado de embarazo.
DÉCIMA SEGUNDA PARTE
SERVICIOS DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
1. Capellanía y dirección espiritual
Como apoyo al fortalecimiento de la vida espiritual de los estudiantes y teniendo en cuenta la
filosofía Emilista de acompañamiento, el Colegio ofrece el servicio de capellanía y dirección
espiritual que cumple estas tareas:
a. Orientar la vida de fe de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres de familia,
administrativos y personal de apoyo).
b. Contribuir en alimentar la vivencia de los sacramentos.
c. Sensibilizar a los niños y jóvenes de la institución, para que desde el evangelio, ejerzan
acciones de liderazgo en el servicio de los pobres, tristes y desamparados.
d. Asesorar proyectos que satisfagan las necesidades espirituales de la comunidad educativa.
e. Programar, acompañar y evaluar las convivencias que realiza el Colegio.
f. Orientar y acompañar la oración matutina de la comunidad educativa.
g. Preparar y presidir las Eucaristías por grado y de toda la comunidad educativa.
h. Generar espacios de solidaridad y fraternidad con comunidades de bajos recursos
(ancianatos, barrios marginales, casa de protección etc.) entre los estudiantes para
fortalecer la misericordia en la comunidad educativa.
2. Condiciones y Características del Servicio de Orientación Escolar en la Entidad
Definición. El Servicio de Orientación Escolar del Colegio ofrece asesoría y servicios de orientación
personal, proporcionando las herramientas, apoyo y supervisión con el fin de crear las
condiciones para que todos los estudiantes puedan ser exitosos en la vida escolar, desarrollen