Page 76 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 76

c.  Revisar  y  atender  las  normas  de  bioseguridad  recomendadas  para  cada  práctica  de
                      laboratorio.
                   d.  Las actividades que se realicen en el laboratorio deben corresponder al desarrollo de una
                      guía preparada por el docente.
                   e.  En  caso  de  daño,  pérdida  o  destrucción  de  equipos  o  instrumentos,  el  estudiante
                      responsable debe hacer la respectiva reposición del objeto afectado.
                   f.  Portar únicamente los útiles e implementos necesarios.
                   g.  No ingresar ni consumir alimentos o bebidas, pues existe el riesgo de contaminación por
                      sustancias que pueden desprenderse durante el desarrollo de la práctica experimental.
                   h.  Utilizar debidamente todos los implementos y materiales del laboratorio.
                   i.  No jugar ni realizar experimentos sin la supervisión del docente.
                   j.  Usar implementos de bioseguridad según indicaciones del docente (bata, gafas, guantes,
                      etc.) con el fin de proteger la salud y el uniforme.
                   k.  Evitar movimientos bruscos o correr en el laboratorio.
                   l.  No  arrojar  sustancias  sólidas  a  los  vertederos.  Depositarlos  siempre  en  las  canecas,
                      separándolo según el tipo de residuo.

                   10. Cuidado de la sala de espera
               Lugar donde padres de familia y docentes se reúnen para dar informe de procesos académicos y
               convivenciales.
                   a.  Ingresar en horas acordadas.
                   b.  Respetar y esperar el turno correspondiente.
                   c.  Mantener el orden y aseo de la sala de espera.

                   11. Cuidado del medio ambiente y áreas comunes.
               La  comunidad  Emilista  se  compromete  a  conservar  y  cuidar  todos  los  espacios  naturales
               correspondientes al  parque público e  internos como son (agua, plantas, jardines, aire), de la
               siguiente manera:
                   a.  Mantener limpios los espacios del parque, para ello los estudiantes deben recoger los
                      papeles después de cada descanso.
                   b.  Reciclar, separando plásticos, papel, vidrio y orgánico en cada uno de los salones y en las
                      canecas especiales que se encuentren en el patio.
                   c.  Conservar el agua manteniendo cerradas las llaves de los grifos y baños cuando no sea
                      necesario su uso.
                   d.  Mantener apagadas las luces de todos lugares mientras no sea necesario su uso.
                   e.  Conservar las plantas y árboles (no maltratarlas).
                   f.  Solo activar los extintores en caso de emergencia.
                   g.  Transitar siempre por la derecha.
                   h.  No correr por los pasillos ni escaleras
                   i.  No trepar rejas, ventanas, portería y arcos deportivos.

                   12. Cuidados de enfermería:
               Las siguientes son las normas de uso del servicio de enfermería:
                  a.  las  asistencias  repetitivas  no  justificadas  o  malos  comportamientos  se  informarán  a  la
                      coordinación de convivencia y al padre de familia.
                  b.  Acudir solo cuando sea realmente indispensable, únicamente la persona enferma podrá
                      asistir. En caso de extrema necesidad se podrá asistir con un acompañante.
                  c.  Seguir las instrucciones dadas por la enfermera.
                  d.  Hablar en voz baja y de manera respetuosa.
                  e.  Dar  información  veraz  y  oportuna  del  tratamiento  o  recomendaciones  médicas  a  la
                      enfermera.
                  f.  La historia clínica es un documento legal conocida exclusivamente por el alumno y sus
                      padres.
                  g.  En  caso  de  alguna  incapacidad  o  restricción  para  actividad  física,  el  estudiante  debe
                      entregarla a coordinación de convivencia para realizar el trámite respectivo.
                  h.  Respetar el conducto regular para la comunicación formar de emergencia con los padres.
                      Por lo tanto, si el diagnóstico médico amerita que el estudiante sea retirado del colegio, la
                      enfermera hará la llamada y autorizará la salida.
                  i.  Pedir a la enfermera que diligencie el formato de ingreso a clase.
                  j.  Los  alumnos  de  preescolar  siempre  deben  asistir  a  la  enfermería  en  compañía  de  su
                      docente.
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81