Page 90 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 90
a. Conocimiento (saber) 30%
b. Habilidades (saber hacer) 50%
c. Actitudes y valores (ser) 15 %
d. Autoevaluación 5%
Competencias y habilidades
La competencia entendida como la capacidad de saber hacer en situaciones concretas que
requieren de aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades, valores y
actitudes durante la formación. Para el colegio Monseñor Emilio de Brigard, cada una de las áreas
del conocimiento se encargará de la asignación de estas competencias y desempeños durante
cada período de acuerdo con los estándares nacionales establecidos por el MEN.
Desempeños
El Colegio Monseñor Emilio de Brigard entiende como centro y principal criterio de evaluación
los desempeños que llevan a cabo los estudiantes entendiéndolos como las acciones que les
permite demostrar que reconfiguran, expanden, extrapolan y aplican los conocimientos
adquiridos durante el proceso de aprendizaje, desde la integralidad humana que se hace evidente
en el proceso evaluativo, en las múltiples dimensiones del ser que incluyen lo cognitivo (saber y
saber hacer) y lo actitudinal (saber ser). El trabajo de cada estudiante debe conducir a alcanzar
los estándares básicos que el MEN ha definido para cada área del saber, así como los
institucionales, desde la actitud que según el Pacto de Convivencia se espera de un estudiante
EMILISTA. Al evaluar el desempeño se valora de forma permanente el hacer del estudiante dentro
de su proceso de aprendizaje.
El docente cumple entonces la función de orientar y retroalimentar los procesos formativos y de
construcción del conocimiento, en búsqueda de la excelencia.
Procedimiento de evaluación
El docente llevará un seguimiento del desempeño de sus estudiantes basados en las diferentes
dimensiones y emitirá un informe descriptivo con su respectiva equivalencia y rango a final de
cada bimestre, los informes periódicos estarán acompañados de una equivalencia conceptual
donde se ubicará el desempeño de los estudiantes en el rango Superior, Alto, Básico y bajo dentro
de los parámetros y equivalencia a una escala valorativa numérica así:
ESCALA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y EQUIVALENCIA
Escala de valoración Escala de Porcentaje de Atributos
cualitativa Nacional valoración rendimiento
institucional
Desempeño 4.6 a 5.0 91% al 100% Se le otorga al estudiante que
Superior hace evidente que realiza su
capacidad para llevar el
conocimiento más allá de lo que
se exige. Reconfigura y extrapola
los conceptos, aplicándolos de
forma creativa a la realidad.
Desempeño Alto 4.0 a 4.5 80% al 90% Se le otorga al estudiante que,
demostrando interés y gusto por
la asignatura, hace evidente por
medio de diferentes actividades el