Page 95 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 95
c. Por el incumplimiento de los compromisos adquiridos en el presente Pacto de
Convivencia.
d. Por incurrir en faltas muy graves (art.44, decreto 1965 de 2013), en esta situación el
estudiante no volverá a ser admitido en la institución.
Promoción al grado de bachiller académico: para ser promovido al grado de Bachiller académico
y obtener el título respectivo, un estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
a. Haber cursado y aprobado todas las áreas y asignaturas del Plan de estudio según lo
establecido en el Sistema de Evaluación Escolar (SIEE).
b. Haber cumplido con el Servicio social escolar estudiantil obligatorio, cumpliendo con
un total de ochenta (80) horas (Ley 115 y Decreto 1860)
c. Los estudiantes deberán tener al día toda la documentación que exige el MEN, para
poder ser proclamado bachiller (certificados escolares de grado quinto a décimo,
fotocopia del documento de identidad, tarjeta de identidad para menores de 18 años
y cédula para los mayores de edad, estar a paz y salvo por todo concepto con el
colegio, cancelar los derechos de grado).
d. El Colegio Monseñor Emilio de Brigard se reserva el derecho de NO PROCLAMAR en
ceremonia de grado a los estudiantes que al terminar el año escolar, presenten
dificultades académicas y de convivencia escolar (Matrícula en Observación) y que no
hayan cumplido con el perfil Emilista.
ESTÍMULOS PARA LOS ESTUDIANTES QUE SE DESTACAN POR SUS ACTITUDES POSITIVAS.
El Colegio con previa aprobación del Consejo Directivo, otorgará incentivos a los estudiantes que
se distinguen por su rendimiento académico, de convivencia, su espíritu investigativo, de
cooperación que sobresalgan en certámenes deportivos, culturales o científicos y por antigüedad,
tales como:
a. Felicitación verbal o por escrito en el observador del estudiante.
b. Felicitación pública por actuaciones sobresalientes y merecedoras de reconocimiento en
la vida escolar.
c. Representar al estudiantado como estudiante distinguido en los actos culturales, cívicos y
en homenajes a los símbolos patrios, etc.
d. Ser seleccionado para izar el pabellón nacional o el de la institución cuando haya
celebraciones especiales.
e. Figurar en el cuadro de honor de cada período académico por mérito académico y
convivencial.
f. Ser elegido para los cargos existentes en el colegio de representación de los estudiantes
(personero, representante, delegado, monitor o cualquier otro).
g. Integrar delegaciones en representación del colegio, en actividades deportivas, artísticas,
culturales, científicas, entre otras.
h. Optar a medallas y menciones establecidas por la institución, con notificación al padre de
familia.
i. Beca de honor para el primer (1º) puesto del mejor estudiante por excelencia académica
y convivencial en primaria y bachillerato (pensión).
j. Matrícula de honor para el segundo (2º) puesto del mejor estudiante por excelencia
académica y convivencial en primaria y bachillerato (matrícula).
k. Reconocimiento por el mejor resultado del ICFES.
l. Mejor bachiller por excelencia académica y convivencial.
m. Reconocimiento al estudiante con mejor desempeño en el énfasis del colegio (Inglés,
Diseño gráfico y Matemáticas).
DÉCIMA QUINTA PARTE
PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA