Page 96 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 96

Procedimientos para Admisión de los Estudiantes y la Conformación de la
                                                  Comunidad Educativa

               1. La Comunidad Educativa. La comunidad educativa está conformada por todas las personas que
               integran o participan del proceso educativo y que tienen como objetivo la puesta en marcha del
               Proyecto Educativo Institucional. Hacen parte de ella, los estudiantes, sus padres de familia y
               acudientes, los directivos-educadores, los educadores, el personal administrativo y de apoyo y los
               egresados. La comunidad educativa tiene como centro de su labor al estudiante, quien participa
               activa y comprometidamente en la ejecución de dicho Proyecto.

               2.  Admisión  de  Estudiantes  a  la  Institución.  La  admisión  es  el  acto  por  el  cual,  el  Colegio
               selecciona a aquellos aspirantes que cumplen con el perfil para ser estudiantes de la Institución.
               Para ser candidato a estudiante del Colegio, el niño o joven, y sus padres de familia, deben cumplir
               con el siguiente perfil:

               1.  Perfil sociocultural acorde con los propósitos de formación trazados en el PEI del Colegio.
               2.  Expectativa educativa de los padres de familia, que sea acorde con la filosofía y propuesta
                   educativa institucional.
               3.  Padres de familia comprometidos y presentes en el proceso formativo de sus hijos.
               4.  Padres de familia con excelente cumplimiento de las obligaciones económicas y financieras
                   contraídas con la Institución.
               5.  Padres de familia con una estructura familiar estable y pautas de crianza claras.
               6.  Padres  de  familia  con  una  actitud  colaboradora  y  receptiva,  ante  las  observaciones  y
                   recomendaciones de la Institución.
               Parágrafo 1: El Colegio se reserva el derecho de admisión, puesto que la Institución es autónoma
               para llevar a cabo la configuración de su comunidad educativa, razón por la cual, adelantar un
               proceso  de  admisión  en  la  Institución,  no  implica  que  ella  deba  aceptar  al  candidato  que  se
               presenta a dicho proceso.
               Parágrafo 2: La solicitud de admisión al Colegio, por parte de los padres de familia y de sus hijos,
               es el proceso mediante el cual  un candidato a  estudiante y su familia, solicitan  ingresar a la
               Institución,  de  manera  autónoma,  responsable,  consciente  y  conocedores  de  su  propuesta
               educativa, cumpliendo con cada una de las etapas del proceso, según la capacidad de cupos que
               exista.
               Parágrafo 3: La no concesión de un cupo a un aspirante y a sus padres de familia, no constituye
               un acto de discriminación a dichas personas, sino que obedece a la autonomía que le asiste al
               Colegio, para conformar su comunidad educativa, dentro de los parámetros que la Constitución,
               la  ley  y  la  normatividad  legal  vigente,  le  confieren.  Siempre  que  sea  posible,  la  Institución
               informará, de manera general, las razones de dicha decisión.
               La calidad del estudiante del Colegio Parroquial Monseñor Emilio de Brigard se adquiere mediante
               el acto de matrícula, el cual consiste en sentar el acta correspondiente y la firma del contrato
               respectivo, por parte de los padres de familia, del estudiante y el Rector.
                   a.  Para obtener la calidad de estudiante de este establecimiento educativo es necesario
                      adquirir, diligenciar y presentar el formulario de admisión y el intercolegial, en las fechas
                      determinadas para cada año.
                   b.  Haber sido admitido oficialmente en las pruebas de admisión y en la entrevista;
                   c.  Conocer y aceptar la filosofía, los principios, los fines, fundamentos y las normas que rigen
                      la Institución;
                   d.  Presentar la documentación exigida según los parámetros de Secretaría de Educación y
                      del colegio;
                   e.  Haber superado satisfactoriamente las asignaturas del grado anterior;
                   f.  Presentar Paz y salvo de la institución anterior.
                   g.  El Padre de familia o acudiente deberá demostrar dicho carácter con su asistencia a todos
                      los eventos institucionales, a los que fuese citados.
                   h.  Legalizar la matrícula mediante firma, huella de los siguientes documentos:
                      1.  Contrato Educativo
                      2.  Pagaré
                      3.  Carta de instrucciones para diligenciar el pagaré.
                      4.  Hoja de datos del estudiante.
                      5.  Hoja de matrícula.
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101