Page 60 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 60
juegos,álbumes, láminas, entre otros), cuando sean decomisados deberán ser reclamados
en coordinación de convivencia los martes y jueves en horario de atención a padres
únicamente por el acudiente o padre de familia.
r. Presentarse al colegio sin los implementos necesarios para las actividades escolares
(guías, agenda, carné, hojas y demás útiles escolares).
s. No trabajar en clase.
t. No presentar tareas y/o trabajos escolares.
u. Falta de respeto o mal comportamiento durante las clases y/o actividades pedagógicas
y/o religiosas dentro y fuera de la institución.
v. Uso inadecuado del vocabulario dentro y fuera de la institución.
w. Realizar dibujos obscenos.
x. Utilizar los servicios de biblioteca e implementos deportivos sin el porte del carné.
y. No devolver desprendibles de las circulares informativas al siguiente día y no hacer
entrega de las citaciones a los padres de familia a tiempo.
z. Arrojar papeles o basuras fuera de los recipientes destinados para ello, haciendo el uso
adecuado de la clasificación de los residuos.
aa. Ingerir alimentos o masticar chicle en formación, aulas o actos religiosos.
bb. Comprar a los vendedores ambulantes que se ubican en el parque con objetos y alimentos.
cc. Permanecer con el uniforme fuera del horario establecido para las clases.
dd. Utilizar los servicios de transporte y cafetería en horario diferente al autorizado o sin el
permiso del coordinador de convivencia.
ee. Realizar ventas y/o comercializar productos dentro de la institución (dulces, álbumes,
accesorios, productos de belleza, rifas, entre otros)
ff. Mal comportamiento durante el desplazamiento a las aulas y/o dependencias de la
institución (audiovisuales, sala de sistemas, laboratorio, biblioteca, templo y parque).
gg. Uso inadecuado de guías, módulos y agendas escolares (rotos, sucios, rayados, doblados,
arrugados, entre otros).
hh. La pérdida de la agenda escolar sin la pronta recuperación de la misma.
ii. Permanecer en los salones durante el descanso.
jj. Uso de maquillaje, uñas pintadas y adornos exagerados.
kk. Negarse a presentar la agenda cuando algún docente o directivo la solicite.
ll. No presentarse en el momento en el que es requerido por docentes o directivas del
colegio.
mm. No devolver el carné de autorización para salir del aula, a los docentes.
Permanecer en sitios diferentes a los asignados en el descanso o en actividades pedagógicas.
mm. Ser cómplice o no informar a quien corresponda de anomalías que adviertan dentro y fuera
del colegio (robos, agresiones, fraudes, daños a bienes de la institución).
nn. Los noviazgos entre adolescentes deben asumirse no solo con actitudes de respeto
mutuo, sino de respeto hacia la comunidad educativa. Las expresiones afectuosas
deben enmarcarse dentro de los principios y los valores institucionales. Se acogerán las
orientaciones de profesores y asistentes acerca del respeto por sí mismos y por los
demás estudiantes.
oo. Realizar trabajos para otros con o sin reconocimiento económico.
pp. Indisciplina permanente.
qq. Dejar de asistir a eventos artísticos, servicio social, comunitarios, religiosos, culturales o
deportivos organizados por la institución.
rr. Reiterada inasistencia a clases sin justificar.
ss. Dejar de comunicar al padre de familia o acudiente la necesidad de hacerse presente en
el colegio cuando docentes y directivos lo requieran.
tt. Irrespeto verbal y gestual a docentes, directivos, compañeros y empleados del colegio.
uu. Cualquier incumplimiento a las Responsabilidades de los estudiantes Emilistas descritas
en este Pacto de Acuerdos y Compromisos Convivenciales.
vv. No usar tatuajes visibles ni piercings dentro de la Institución o en cualquier actividad
donde esté representando al Colegio. Éstos pueden ocasionar riesgos a la salud o
accidentes en el ámbito escolar. Además, atentan contra el principio rector de Igualdad
del Colegio.
ww. Extraer las onces de los compañeros comerlas sin permiso o botarlas.