Page 54 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 54

Los  mecanismos  para  garantizar  el  derecho  a  la  intimidad  y  a  la  confidencialidad  de  los

               documentos en medio físico o electrónico, así como de las informaciones suministradas por las
               personas que intervengan en las actuaciones y de toda la información que se genere dentro de
               las mismas, en los términos establecidos en la Constitución Política, en la Ley 1098 de 2006, en
               la Ley estatutaria 1581 de 2012, en el Decreto 1377 de 2013 y demás normas aplicables a la
               materia.

               Se  utilizarán  los  diversos  mecanismos  según  el  tipo  de  falta  y  seguimiento,  siempre
               fundamentadas en las leyes anteriormente mencionadas.

               Los  mecanismos  mediante  los  cuales  se  proteja  a  quien  informe  sobre  la  ocurrencia  de
               situaciones que afecten la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales

               y reproductivos, de posibles acciones en su contra.
               En  la  institución  se  trabajará  el  mecanismo  de  los  valores  que  representan  a  un  estudiante
               Emilista entre estos el valor de la prudencia y el valor de la tolerancia, es por ello que se hará
               hincapié en la importancia de la comunicación asertiva y su importancia para la convivencia, no
               sin antes recordar que hay situaciones cuyo manejo debe ser privado y con la persona indicada
               mas no trabajar con el elemento de la vociferación.

               Las estrategias y alternativas de solución, incluyendo entre ellas los mecanismos pedagógicos

               para  tomar  estas  situaciones  como  oportunidades  para  el  aprendizaje  y  la  práctica  de
               competencias ciudadanas de la comunidad educativa.

               De acuerdo a las necesidades y al tipo de falta el Comité de Convivencia Escolar asignará deberes
               pedagógicos, con el fin que el miembro de la comunidad educativa modifique su comportamiento
               de acuerdo a las normas establecidas para las competencias ciudadanas.

               Las formas de seguimiento de los casos y de las medidas adoptadas, a fin de verificar si la
               solución fue efectiva.


               Se  realizará  un  seguimiento  semanal  a  los  deberes  pedagógicos  con  el  fin  de  verificar  si  se
               presentó la modificación en el miembro de la comunidad educativa, si la respuesta es negativa el
               comité estudiará de nuevo la situación.

               1.  Situaciones que afectan la convivencia escolar (decreto 1965)
               1.1 Situaciones tipo I.

               Corresponden  a  este  tipo  los  conflictos  manejados  inadecuadamente  y  aquellas  situaciones

               esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños
               al cuerpo o a la salud.



               Protocolo situación tipo I


               Los protocolos para la atención de las situaciones tipo I, deberán desarrollar como mínimo el
               siguiente procedimiento:

               2.   Reunir  inmediatamente  a  las  partes  involucradas  en  el  conflicto  y  mediar  de  manera
                   pedagógica para que estas expongan sus puntos de vista y busquen la reparación de los daños
                   causados,  el  restablecimiento  de  los  derechos  y  la  reconciliación  dentro  de  un  clima  de
                   relaciones constructivas en el establecimiento educativo.

               3.  Fijar la forma de solución de manera imparcial, equitativa y justa, encaminada a buscar la
                   reparación  de los daños causados, el  restablecimiento de los  derechos y  la  reconciliación
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59