Page 35 - PACTO DE CONVIVENCIA 2024
P. 35
vv. Cumplir con las normas específicas del Servicio Social Obligatorio, para estudiantes de
los cursos superiores. (Resolución 4210 de 1996 del MEN).
ww. Portar todos los días el carné y la agenda escolar.
4. Derechos de los padres de familia:
Al firmar la matrícula los padres de familia y/o acudientes se comprometen como docentes
primarios de sus hijos y el colegio como colaborador en esta tarea. Por lo tanto, los estudiantes
admitidos en el Colegio Monseñor Emilio de Brigard, debe tener un ambiente familiar en
consonancia con los principios educativos del colegio, favorable para la formación de la misma y
para la de sus compañeros. Los padres de familia y/o acudientes tienen derecho a:
a. Recibir un trato cortés y respetuoso por parte de todos los miembros de la comunidad
educativa.
b. Tener información oportuna y real acerca del Colegio, participando de manera consciente
y activa en la elaboración, ejecución y control del Proyecto Educativo Institucional.
Conformar y participar en los diferentes espacios institucionales donde deben apoyar y
orientar el trabajo formativo que ofrece el colegio.
c. Ser escuchados y tenidos en cuenta, en todo lo concerniente al desarrollo del proceso
educativo de sus hijos.
d. Ejercer vigilancia y apoyo de la educación impartida a sus hijos para que sea coherente
con lo establecido en el contrato de matrícula, el PEI y con los requerimientos de la
legislación educativa.
e. A realizar reclamos justos, mejorando la convivencia sana y pacífica en el desarrollo
integral de sus hijos, en los horarios establecidos de atención a padres utilizando siempre
el respeto y la cordialidad.
f. A dialogar con los docentes y demás personas involucradas en el proceso de formación,
acerca de los aciertos y dificultades presentadas durante las fases de formación de sus
hijos.
g. A recibir la colaboración de todos los estamentos de la institución para optimizar los
resultados en el proceso de formación de sus hijos.
h. Conocer el Sistema Institucional de Evaluación de los estudiantes: criterios,
procedimientos e instrumentos de evaluación y promoción desde inicio del año escolar.
i. Solicitar la colaboración del departamento de orientación, y reclamar la reserva y
discreción necesaria en el tratamiento de los conflictos familiares que puedan incidir en
el proceso formativo del estudiante.
j. Participar en el proceso educativo del estudiante de la siguiente manera:
● Buscar y recibir orientación y apoyo sobre los procesos académicos y socio-
afectivos del estudiante para que este logre las metas propuestas.
● Asistir a atención a padres y entrega de informes académicos en cada periodo y a
final del año. En caso de ser necesario, contribuir con la definición de estrategias
de apoyo para el estudiante.
● Recibir las circulares y comunicados enviados por el colegio para estar informados
sobre las actividades programadas por el mismo.
k. Tomar la decisión de manera libre y voluntaria de vincularse al Consejo de Padres de
familia del Colegio Parroquial Monseñor Emilio de Brigard.
5. Deberes de los padres de familia y/ o acudientes
a. Dar un trato cortés y respetuoso tanto de manera verbal como escrita, a todos los
miembros de la comunidad educativa.
b. Conocer, aceptar y cumplir los principios y normas establecidos en el Proyecto Educativo
Institucional y en el Pacto de convivencia.
c. Velar por el progreso de sus hijos a través de una permanente comunicación con las
diferentes instancias del colegio.
d. Proveer a sus hijos espacios y ambientes en el hogar, que generen confianza, ternura,
cuidado y protección de sí y de su entorno físico, social y ambiental.